BIBLIOGRAFÍA
Aprenderemos a hacer citas
bibliográficas de:
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE OBRA DE UN AUTOR
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE OBRA MAS DE UN AUTOR
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE ARTÍCULO DENTRO DE OBRA MAYOR
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE NOTA PERIODÍSTICA DONDE FIGURA AUTOR
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE NOTA PERIODÍSTICA DONDE NO FIGURA AUTOR
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE NOTA PÁGINA WEB
Al final de un proyecto,
libro científico, manuales, etc. encontramos un apartado con la BIBLIOGRAFÍA. La
bibliografía es una lista de los libros, artículos, notas, etc. que hemos
utilizado, independientemente que estén citados en los capítulos o no. Se ordena
ALFABÉTICAMENTE.
Ustedes en el capítulo 1
han hecho citas textuales y no textuales, ejemplo (Lynch, 1984) en el apartado
bibliografía deben incluirlo. Esto es para que el lector pueda rastrear la obra
en caso de querer ampliar conocimientos y a ustedes no los demanden por PLAGIO,
no, ja ja ja, pero… a cierto nivel puede ser. Es un reconocimiento a quienes
han trabajado la temática antes que nosotros y en las universidades SE CONTROLA
QUE LAS CITAS SEAN CORRECTAS.
Nosotros usaremos una
forma de citar la bibliografía que se llama APA, es la misma entidad que
seguimos en las citas textuales y no textuales.
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE OBRA DE UN AUTOR
AUTOR, I. (año de edición
de la obra) Título en cursiva. Ciudad
de edición. Editorial
Para el ejemplo dado (Lynch,
1984) la cita correspondiente es:
LYNCH, J. (1984) Juan
Manuel de Rosas. Buenos Aires. Emecé
Acá les paso la foto del
libro, en la 3° o 2° página suelen tener la información bibliográfica. Fíjense,
el libro en inglés original fue editado en 1981 pero nosotros estamos citando
este libro, debemos poner 1984 que corresponde a la edición en español. Si
prestan atención, estamos frente a una impresión del año 2000 pero no es una
reedición con texto corregido o ampliado, la fecha que debemos consignar sigue
siendo 1984.
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE OBRA MAS DE UN AUTOR
En caso de que sean 2
autores
GONZÁLEZ, J. y CARBALLO,
E. (2011) ¿Por qué los pájaros no tienen orejas?
Buenos Aires. Paidós
En caso de que sean 3
autores
PÉREZ, M., GONZÁLEZ, J. y
CARBALLO, E. (2015) Caminar y silbar
hacen buena yunta. Buenos Aires. Editores Osados
En caso de que sean más
de 3, se pone solo al que figura primero, al resto se los menciona con otros.
MARTÍNEZ, Y. Y Otros.
(2019) Vender freezers en el ártico.
Madrid. Grupo Editor Comercial
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE ARTÍCULO DENTRO DE OBRA MAYOR
Ejemplificaremos con las
fotos de más arriba. Nosotros usamos el artículo de este señor Juan Carlos
Nicolau que se encuentra en una obra que se lama Nueva Historia de la Nación Argentina
que compila muchísimos trabajos de distintos historiadores. Noten que autor y
fecha sigue el patrón anterior pero el título de la obra menor (el artículo de
Nicolau) va entre comillas. Luego ponemos la palabra en y el nombre de
la institución o compilador a quién se atribuye la obra. Lo que va en cursiva
es el título de la obra mayor.
NICOLAU, J. (1997)
“Artesanía, manufactura e industria (1810 – 1850)” en Academia Nacional de la
Historia. Nueva historia de la Nación
Argentina. Buenos Aires. Planeta
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE NOTA PERIODÍSTICA DONDE FIGURA AUTOR
La nota periodística es
considerada un artículo dentro de una obra mayor por lo que su cita
bibliográfica es similar a como citamos una obra menor incluida en obra mayor.
En muchos casos hay agencias informativas que venden las noticias a los
diarios, en ese caso el autor es la agencia.
AUTOR, I. (fecha completa
25/05/1975) “Título del artículo” en Nombre
del diario
Aquí tenemos un ejemplo.
RODRÍGUEZ, J. (7/4/2019)
“Un elefante mata a un cazador furtivo y su cuerpo es devorado por una manada
de leones en Sudáfrica” en Diario el País (última consulta xxx) ( https://elpais.com/elpais/2019/04/07/mundo_animal/1554636971_381498.html)
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE NOTA PERIODÍSTICA DONDE NO FIGURA AUTOR
Es muy común que en una
nota no se declare autor, no figure agencia ni haya una referencia de quién ha
escrito el artículo, es vergonzoso, pero es así. En ese caso, tomamos al diario
en sí como autor.
Les dejo un ejemplo.
EXCELSIOR “Hombre muerde a su perro
‘para que sepa quién manda´” (29/9/2018) en Excelsior.com (última consulta xxx) (https://www.excelsior.com.mx/trending/hombre-muerde-a-su-perro-para-que-sepa-quien-manda/1268348)
CITA
BIBLIOGRÁFICA DE NOTA PÁGINA WEB
Básicamente se sigue la
norma que se usa para un artículo periodístico. Se le agrega el link para
comodidad del lector. OJO. EL LINK NO ES LA CITA. Revisar bien las páginas, las
fechas y autores suelen estar en LUGARES INSÓLITOS, parece hecho apropósito
para complicarnos.
Ejemplifiquemos:
GARCÍA, F (11/8/2018)
“¿Cuántos lados tiene un cubo?” en Quora (última consulta xxx) (https://es.quora.com/Cu%C3%A1ntos-lados-tiene-un-cubo)
Otro ejemplo, este sin
autor:
LIMPIEZAS EXPRESS “Cómo limpiar las redes
de los arácnidos” (6/3/2018) en Limpiezasexpress.com (última consulta xxx) (https://www.limpiezasexpress.com/trucos-de-limpieza/como-limpiar-las-redes-de-los-aracnidos/)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario